La Asociación Atlética Estudiantes, también conocido como Estudiantes de Río Cuarto es una entidad deportiva de Argentina, de la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

En 1912 se inaugura el Colegio Nacional Nº 1, en el cual sus alumnos forman en 1912 el Centro de Estudiantes y Biblioteca Bernardino Rivadavia. En 1938 se inaugura el estadio de fútbol llamándose Estadio Ciudad de Río Cuarto, que actualmente tiene una capacidad para 11.000 espectadores, siendo el estadio más grande del interior de Córdoba.
Estudiantes ha logrado alcanzar la máxima categoría en el fútbol, jugando el Nacional 1983, Nacional 1984 y el Nacional 1985. El equipo el 15 de enero de 2021 perdió la final por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino en serie de penales frente a Sarmiento de Junín. El día 31 de enero de 2021, el equipo jugó la final del reducido de la Primera Nacional frente a Platense, en un segundo intento por ascender a primera. El equipo Riocuartense pierde dicha posibilidad de ascenso ya que, si bien el partido en tiempo reglamentario culminó 1 a 1, no logró superar la serie de penales (4-2).
El centro Bernardino Rivadavia
El 1 de julio de 1912 se inauguró en Río Cuarto el Colegio Nacional Nº 1, en el cual sus alumnos formaron el Centro de Estudiantes y Biblioteca Bernardino Rivadavia, dedicado a la difusión de las actividades culturales y deportivas. Juan Francisco Remedi fue el primer Presidente del Centro, y por ende de Asociación Atlética Estudiantes. El Centro fue fundado el 21 de septiembre de 1912.
Las acciones del Centro que consistían en veladas artísticas, actos culturales y partidos amistosos de fútbol se limitaban a los meses que comprendía el ciclo lectivo. Tenían un grupo de teatro vocacional que ofrecía funciones en el Teatro Municipal. Los integrantes del Centro eran jóvenes de edad de estudiantes secundarios. La vida cultural del Centro incluía, además, la biblioteca y la edición del semanario "Hacia la Luz".
Estudiantes en sus inicios vestía camiseta negra. En el pecho destacaban en color blanco las letras C y E, referencia al Centro Estudiantil o Club Estudiantes. La siguiente camiseta que utilizó Estudiantes (año 1916) fue una negra con una franja blanca horizontal al medio. En 1917 comenzó a usar la tradicional camiseta color celeste.
El Centro Bernardino Rivadavia adquiría el papel de protagonista en la Reforma Universitaria de 1918.
La división del centro
Los objetivos del Centro se iban alejando cada vez más de lo deportivo, centrándose más sus inquietudes en lo intelectual y cultural, y se produjo la inevitable división institucional, quedando por un lado los interesados en seguir con la actividad cultural, la biblioteca y el semanario que editaban, y por otro los que iban a trabajar en lo deportivo. El 27 de agosto de 1918 se reunieron en la casa de comercio de Diego Viré (situada por obra del destino enfrente de donde funcionó en sus comienzos el Colegio Nacional y, suponemos, se fundó el Centro en 1912) con la determinación de convertirse en libres e independientes y alejarse definitivamente del Centro Bernardino Rivadavia.
Estadio Ciudad de Río Cuarto Antonio Candini
El Estadio Ciudad de Río Cuarto Antonio Candini está ubicado en Avenida España 251 de la Ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. Fue inaugurado en el predio del Mogote el 12 de octubre de 1938, en un partido en el que Estudiantes derrotaría a Argentino de Marcos Juárez por 8 a 1. El 17 de agosto de 1959 se inaugura la primera tribuna de cemento (tribuna oeste), jugando con Newell’s Old Boys, dejando a los espectadores insatisfechos por la poca visibilidad.
Ambas instituciones jugaron 7 encuentros en los torneos oficiales de AFA. Almirante ganó en una oportunidad, 3 fueron los empates y 3 las derrotas. Con 4 goles a favor y 10 en contra.

Se enfrentaron por primera vez el 11 de Junio del 2021, fue por la décima Primera Fecha del Torneo de la Primera Nacional. Fue en el estadio Antonio Candini y empataron 0 a 0.
La síntesis de este primer encuentro:
Estudiantes de Río Cuarto: Braian Olivera; Damián Adin, Franco Pardo, Maximiliano Padilla, Nicolás Ihitz; Nahuel Cainelli, Gastón Bottino, Francisco Romero, Nicolás Talpone; Ibrahim Hesar y Marcos Arturia. DT: Gerardo Acuña
Suplentes: Joaquín Bigo, Francisco Dutari, Emanuel Martínez Schmith, Gonzalo Maffini, Marcelo Olivera, David Muller, Javier Ferreira, Federico Lopez y Ezequiel d'Angelo
Almirante Brown: Ramiro Martínez; Cristian Varela, Agustín Dattola, Rodrigo Alonso y Milton Ramos; Diego García, Rodrigo Vélez, José Luis García y Joaquín Ibáñez; Santiago Vera y Matías Batallini. DT: Fabián Nardozza.
Suplentes: Manuel Peralta Salinas, Facundo Miño, Jonatan Belforte, Marcelo Vega, Raúl Zelaya, Juan Manuel Torres, Álvaro López, Matías Piteo, Wilson Chimelli,
Goles: No hubo
Cambios: 21ST Javier Ferreira por Marcos Arturia (E) y David Muller por Nicolás Talpone (E), 24ST Álvaro Lopez por Batallini y Marcelo Vega por Joaquín Ibañez (AB), 35ST Marcelo Olivera por Adín (E), 39ST Wilson Chimeli por José Luis García (AB),45ST Miño por Diego García (AB), 49ST Federico Lopez por Hesar (E)
Amonestados: 11PT Cristian Varela (AB), 14PT Rodrigo Alonso (AB), 34ST García (AB), 36ST Romero (E), 41ST Ihitz (E)
Expulsados: No hubo
Nombre: Asociación Atlética Estudiantes | Apodo(s): Celeste | León del Imperio | Fundación: 21 de septiembre de 1912 | Presidente: Alicio Dagatti | Entrenador: Alexis Matteo
Instalaciones | Estadio: Antonio Candini | Ubicación: Avenida España 251 - Río Cuarto - Córdoba | Capacidad: 12.000 espectadores | Inauguración: 12 de octubre de 1938
Los máximos goleadores de esta temporada son: Javier Ferreira y Lucas González con 3 goles. Lo sigue Juan Antonini con 2. El resto con 1 tanto cada uno: Alejandro Cabrera, Federico Álvarez, Gonzalo Maffini, Lucas Angelini, Martín Garnerone y Mauro Valiente.
Iván Raúl Delfino