El Club Atlético Temperley es una institución centenaria de fútbol de la zona sur del Gran Buenos Aires. Nace en 1910 con el nombre de «Centenario Football Club - Temperley», en homenaje a la Revolución de Mayo. Entre 1909 y 1910 un grupo de comerciantes y vecinos se reunió en la zona de Temperley para jugar al fútbol y practicarlo en un terreno en el que se reunían para hablar de la institución, tal vez al influjo de los primeros ingleses que habían llegado al pueblo con el ferrocarril y ya lo practicaban. Varios fueron los campos de juego inicialmente utilizados. Uno de ellos estaba situado aproximadamente a 200 metros al sur del actual estadio del Club Atlético (Alberto Temperley, en las tierras ubicadas sobre la calle 9 de Julio, entre Dorrego y Brandsen, solar que desde principios de siglo era ocupado por un horno de ladrillos.
Otro escenario fue el baldío comprendido entre las calles 25 de Mayo, Brandsen, Pichincha y Suárez y también se jugaba en el delimitado por las calles Guido, Espora, Liniers y Avellaneda, más conocido como «Cochera Avellaneda». Aquellos equipos, formados por adolescentes de 13 a 16 años, jugaban bajo el nombre de Centenario, y en el primero de esos terrenos, lo hacían vistiendo una camisa celeste y blanca. Uno de esos grupos se organizó con visión de futuro y creció hasta constituirse en un club. Tan sencilla circunstancia constituyó el origen del Centenario Foot-Ball Club o Club de Foot-Ball Centenario, testimoniado por un viejo sello de goma, «Club de Foot-Ball Centenario - Temperley - Fundado en 1910», en homenaje a los 100 años de la gesta de Mayo. Dos años más tarde, el grupo se transformó en club, concretándose su fundación definitiva el 1.º de noviembre de 1912. En una asamblea realizada en el viejo Colegio Arias, y así se crearía en aquel entonces el club Centenario.
⚽ | El primer encuentro entre ambas instituciones fue el 5 de marzo de 1966 por la Primera Fecha de la Primera B 1966. El resultado fue 2 a 1 a favor del Gasolero con los goles de Jorge Diz y Ricardo Tello e/c.
Temperley: De Udaeta; Solé y Niglio; Ayude, Giordano y Janín; Maldonado, Pizarro, Luis Diz, Valentukonis y Minitti.
D.T. Evaristo Casas.
Alte.Brown: Cadars; Cervello y Mauro; Faedda, Tello y A.Vázquez (expulsado a los 86’); Saied, Monteagudo, Migliore, Bracco y Puerto.
D.T. Marcos Busico.
Goles: 8’ Diz (T). 52’ Tello-en contra- (T).
Juez : Oscar García
Rec.: $ 207.950
Tercera: Temperley 2 - 1 Almirante Brown
Almirante Brown y Temperley jugaron 65 encuentros en toda su historia. Almirante Brown ganó 24 con 67 goles a favor y 62 en contra. El Celeste ganó 18 y empataron en 23 encuentros.
⚽️|| Primera Nacional 2025
Vigésima Primera Fecha
👉| 06/07/2025 Almirante Brown 0 -0 Temperley
Nombre: Club Atlético Temperley | Apodo(s): Gasolero: Celeste | Fundación: 1 de noviembre de 1912 | Presidente: Martín Vila | Entrenador: Aníbal Biggeri
Instalaciones: Estadio: Alfredo Martín Beranger | Ubicación: Av. 9 de Julio 360 Turdera | Capacidad: 25.000 espectadores | Inauguración: 1 de noviembre de 1913 | Otro complejo: Predio Guernica (Guernica, Presidente Perón) | Predio El Fortín (San José, Lomas de Zamora).
Los máximos goleadores de esta temporada son:Fernando Brandan y Luis López con 4 tantos. Claudio Pombo, Franco Ayunta y Luciano Nieto con 2. Con 1 tanto cada uno: Adrián Arregui, Agustín Toledo Gamarra, Federico Milo,Gabriel Hauche y Nahuel Genez.
General
10 sin perder con 4 victorias y 6 empates
Local
5 sin perder con 3 victorias y 2 empates
Visitante
6 sin perder con 2 victorias y 4 empates
Rubén Forestello
Rubén Darío Forestello (Realicó, La Pampa, Argentina; 15 de febrero de 1971) es un exfutbolista y actual entrenador argentino. Jugaba como delantero.[1] Actualmente dirige a Temperley de la Primera B Nacional.
Destacó durante su carrera como un jugador oportuno y peligroso en el área rival. Su máximo logro como jugador lo consiguió con Banfield en la temporada 2000/01, cuando ascendió a Primera División. También fue bicampeón con Atlético Rafaela en la temporada 2002/2003, logrando el histórico primer ascenso a Primera División del club.
⚽ | Primera B 1966
Primera Fecha
👉 | 05/03/1966 Temperley 2 (Jorge Diz y Ricardo Tello e/c) - 0 Almirante Brown
👉 | 04/09/1982 en Temperley: Temperley 0 - 0 Almirante Brown
⚽ | Primera B Nacional 1987/88
Primera Fecha
👉 | 02/08/1987 Temperley 0 - 0 Almirante Brown
Vigésima Segunda Fecha
👉 | 19/12/1987 Almirante Brown 2 (Marcelo J. Reggiardo 2 (1p)) - 3 Temperley (Marcelo O. Caviglia 2 y Rubén O. Enrique)
⚽ | Primera B Nacional 1988/89
Primera Fecha
👉 | 15/08/1988 Almirante Brown 1 (Víctor H. Zacharski) - 1 Temperley(Eduardo A. Papa)
Vigésima Segunda Fecha
👉 | 28/01/1989 Temperley 0 - 2 Almirante Brown (César G. Carrizo y Sergio O. Rechiutti (p))
⚽ | Primera B Nacional 1996/97
Segunda Fecha
👉 | 31/08/1996 Almirante Brown 3 (Gabriel E. Guzmán, Sergio R. Lara (p) y Martín A. Di Diego) - 2 Temperley (Fernando G. Cinto y Roberto H. Arzani (p))
Décima Fecha
👉 | 26/10/1996 Temperley 0 - 0 Almirante Brown
⚽ | Primera B Nacional 1996/97 Etapa Permanencia - Zona "B"
Tercera Fecha
👉 | 15/02/1997 Temperley 1 (Roberto H. Arzani) - 1 Almirante Brown(Sergio R. Lara (p))
Décima Segunda Fecha
👉 | 19/04/1997 Almirante Brown 2 (Gonzalo R. Cerchietti y Gabriel E. Guzmán) - 2 Temperley (Leonardo A. Almanza 2)
⚽ | Primera B Torneo Apertura 1998
Décima Fecha
👉 | 31/10/1998 Temperley 2 (Guillermo H. De Lucca (p) y Eduardo D. Bazán Vera) - 0 Almirante Brown
⚽ | Primera B Torneo Clausura 1999
Décima Fecha
👉 | 11/05/1999 Almirante Brown 1 (Elvio M. Zamuner e/c) - 2 Temperley (Eduardo D. Bazán Vera 2)